Last Knight es un increíble proyecto musical, surgido en 1997, que reúne a músicos provenientes de varios países, coordinados por el compositor y productor asturiano José Manuel Medina. Mediante la compleja pero elegante fusión de diferentes estilos (new age, electrónica, ambient, pop, rock sinfónico y progresivo, céltico, clásica, orquestal...) han sabido crear unas obras conceptuales llenas de calidez, emoción y calidad musical a partes iguales. Su último trabajo, el cuarto de la carrera de Last Knight y el más ambicioso hasta la fecha, recibe el nombre de "Talking to the Moon". Un triple CD con 50 temas, más de tres horas y media de música, inspirada en la Luna y el mágico mundo de la noche, en el que han participado más de treinta músicos (David Rohl, Theo Travis, Ashley Mulford, Troy Donockley, Geoffrey Richardson, Pablo Lato, Eduardo García Salueña, Lisa Fury, Robert Gerrard, etc.)
 
Hace unos días nos llegaba la noticia: El Chamberlín cerraba sus puertas, tras 7 años y 18 números, todos ellos realizados con envidiable profesionalidad, esfuerzo, dedicación y amor por la música. Qué mejor momento para que vuelva a visitarnos Carlos de la Fuente, director de Radio Mirage y editor de El Chamberlin, para ayudarnos a hacer un repaso por su historia y lo que ha significado este fanzine para el mundo de los amantes del rock sinfónico y progresivo. 
 
Entramos de pleno en el nuevo año, pero como suele ocurrirnos siempre, quedó mucha música sin poder comentar. No queremos pasar página en el calendario sin antes dedicar la atención que consideramos se merecen algunas de las obras que por falta de tiempo quedaron sin analizar en el programa durante 2016. Aquí os traemos algunos de estos albumes, que nos demuestran que últimamente del norte no solo nos llegan olas polares.
 
Llegó el tan temido momento anual, aquel para el que, a pesar de estar construyendo nuestras listas de favoritos a lo largo de todo el año, nunca nos sentimos preparados de enfrentar. Y es que si siempre nos resulta difícil tener que tomar estas decisiones, este año ha sido especialmente duro tener que seleccionar a los mejores, ya que la producción ha sido inmensamente rica en cantidad y calidad. 
 
Se acerca cada vez más el momento de enfrentarnos a la dura realidad de cada año, de tener que reunirnos con nosotros mismos para tomar las más difíciles decisiones: Valorar qué discos son los que pasarán a la historia como lo mejor del 2016. Pero antes de ello, queremos despedir el año con unas últimas pinceladas de lo mucho que se nos tuvo que quedar en el tintero por falta de tiempo. Un año 2016 con una producción inmensa y de alta calidad que abre la puerta a un 2017 del que esperamos muchas e interesantes novedades.
 
2016 roza ya sus últimos estertores, pero en Subterranea aún nos quedan cosas que decir, y por supuesto mucha música que recomendar y compartir con vosotros. Si el año no estaba siendo ya de por sí suficientemente pródigo en obras fantásticas, diciembre nos está obsequiando con no pocas maravillas, que vienen arrollando a toda velocidad cual elefante in cacharro store.
 
Segunda parte de nuestro viaje por la historia de Barclay james Harvest, una de las bandas históricas que más contribuyeron al desarrollo y la evolución del rock progresivo, siendo pese a ello una de las más desconocidas e infravaloradas del género. En el programa anterior nos quedamos en 1978, se avecinaba una época gris y oscura en la que muchas de las mejores bandas del género se veían peligrosamente dominadas por la perniciosa influencia comercial impuesta por la dictadura de las discográficas, lo que contribuyó en gran medida a que no pocas de ellas comenzasen su descenso a los infiernos. Sabremos en esta segunda parte si BJH supieron enfrentarse de una forma diferente a los cambios de tiempo, especialmente después de que se produjese la primera salida de la banda.
Tiempo de abordar el primer especial de la sexta temporada, para emprender nuevamente la aventura de seguir a otro grupo mítico del rock progresivo a lo largo  de toda su trayectoria musical. Esta vez nos toca regresar a la década de los 60, a bucear en el pasado de otra de esas bandas que tanta influencia han marcado dentro del género: Barclay James Harvest.  
 
Por si el 2016 no nos hubiera dado suficientes agradables sorpresas, nos plantamos en la recta final del año con una increíble sucesión de de novedades que refuerzan aún más el alto bagaje cultural. Comenzaremos con el prometido regreso de Carlos Plaza, que nos presentará en detalle su proyecto Phaedrus, una valiosa y prometedora iniciativa que merece todo el apoyo de los que amamos la música y que a buen seguro dará mucho que hablar. Tras esta excelente novedad, podremos disfrutar de más novedades recientemente llegadas a nuestro estudio: Big Big Train, Pymlico, Nathan, Cogunlukla Zararsiz y Glass Hammer nos ofrecen sus más recientes trabajos, alguno de los cuales estará sin duda muy cerca de figurar entre lo mejor del año en muchas listas. 
 
Tal y como comenzamos el programa, y teniendo en cuenta de que ya empieza a ser una costumbre, David ha decidido bautizar esta temporada como "la del subidón"; y es que da la impresión de que el equipo del programa está cada vez más desenfrenado. Pero tranquilos que es algo normal y no hay que preocuparse (en exceso) por nuestra salud mental; sin duda alguna es consecuencia del efecto que nos produce la cantidad de buena música que no para de llegar a nuestros oídos. 
 
Con frecuencia solemos tener opiniones dispares entre los miembros del equipo de Subterranea, lo cual está bien ya que favorece el intercambio de pareceres entre distintas formas de apreciar la música. Lo que ya no es tan frecuente es que casi todos los trabajos que tratemos en un mismo programa provoquen semejante cantidad de dispares opiniones encontradas. Por suerte nos llevamos lo suficientemente bien como para que no llegue la sangre al río, pero os aseguramos que se han empezado guerras por discrepancias mucho menos acentuadas. XD
 
Nuevo programa dedicado a comentar algunas de las novedades más interesantes y explosivas que han llegado hasta nosotros. Y si no nos creéis, fijaros en el elenco de artistas que nos ocupan en esta entrega: Devin Townsend Project, Fates Warning, Flor de Loto, Steve Vai, Opeth, Gong, Kristoffer Gildenlöw y Thank You Scientist. 
10 October 2016

Programa 6x02 Projects

 
Encaramos el último trimestre del año con una enorme colección de novedades que queremos compartir con vosotros, y para ello hemos seleccionado una buena muestra de lo mejor que se está haciendo en el panorama progresivo internacional.
Dicen que no hay cinco sin seis, y la buena música (por suerte) no para de llegar, así que no podíamos menos que iniciar una nueva temporada de programas, con la misma ilusión y empeño con los que empezamos las cinco anteriores. Nos vais a permitir que iniciemos esta nueva andadura con un programa un poco más largo, pero pensamos que el contenido del mismo lo merece, y además son muchas las cosas que os tenemos que contar. Pero no os preocupéis que prometemos ser buenos chicos y no hacer demasiados programas ladrillo interminables, que tampoco es cuestión de estropearos la siesta.
 
 

Subterranea Videos

  • Visita nuestro canal de Youtube, donde podrás encontrar videos de actuaciones en directo, grabados por el equipo de Subterranea.

Leer más

Twitter Subterranea