The Enid

The Enid

Entrevista con: Robert John Godfrey teclista, fundador y líder de The Enid

Lugar: Cambridge Rock Festival en Cambridge, Inglaterra. Agosto 2011

Comienza en: 1h 45' 

 

RH- Mr. Godfrey, cómo se siente viendo que su proyecto musical está más vivo ahora en 2011 de lo que nunca estuvo?

RJG- Si. Creo que probablemente es porque finalmente aprendí la lección. Que uno no debe apartarse en la vejez esperando la muerte, porque si lo haces te aparta del propósito de la segunda parte de tu vida. Yo tardé 20 años en darme cuenta de ello, tuve que redescubrirme a mí mismo y recuperar la confianza para componer. Porque primero de todo soy un compositor, y en segundo lugar un intérprete y en tercer lugar un entretenedor… ser un entretenedor está en la parte final de mi agenda.

Para mí, componer es un reto parecido al de ser un novelista, tengo una historia que contar. No soy el tipo de compositor que imagina bonitas melodías en abstracto, para mí la música tiene que significar algo. Mi música contiene algo… no es tanto un lenguaje secreto, sino algo más como… tienen que significar algo, al menos para mí, y tienen que poder transportar la misma idea a todo aquel que quiera integrarse en la música.  La música de The Enid es muy accesible, yo creo que lo es, dicho de otra forma, no creo que sea música difícil, de escuchar o de enamorarse de ella, pero tiene muchos significados latentes y eso puede ser apreciado a todo tipo de niveles.

Un artista como yo tiene que permanecer ingenuo, tanto a nivel político como religioso. Eso es muy importante, porque si yo fuese alguien que perteneciera a un partido político o a una determinada iglesia, entonces yo tendría que dedicar mi vida a apoyar esas creencias y encontrar algo negativo para definir las creencias contrarias. Mientras que siendo un artista puedes permitirte apreciar todos los tonos de gris. En cierto sentido es un poco como un espejo, te paras delante del mundo y muestras lo que hay y lo que te gusta, intentas provocar en las personas pensamientos sobre las cosas, que redescubran cosas que para ellos son normales pero sobre las que nunca se han parado a pensar. Es más una cuestión de provocación, no hay mensajes en mi música. No hay… sabes, no soy una especie de Mel Gibson, que escribió una película llamada Apocalypto con el propósito de….. de hecho creo que esa película es un bonito cuento que mirar, pero creo que también es un superficial alegato de…. La maldad. Me sentí profundamente ofendido (……...) Y creo que es lo último que un artista debe hacer. Y yo realmente no lo hago. Lo siento, ha sido una respuesta muy larga

RH- No, está muy bien, muy interesante. Cree que el futuro de The Enid está garantizado?

RJG- Actualmente estoy intentando construir un legado, con un dedicado y talentoso conjunto de jóvenes. Así que la “vida tras Robert”, que llegará tarde o temprano, habrá algo para ellos, para seguir construyendo e interpretar este único cuerpo de la música que ha sido compuesta durante todos estos años. Y que sean capaces de aprender cómo ha sido construida y de desarrollar por ellos mismos su propia música. Así que cuando yo me vaya, habrá algo para ellos si ellos lo quieren. Sería muy egoísta por mi parte agarrarme a todo esto cuando he decidido sacarlo afuera

RH- Cuales son los proyectos para el futuro inmediato?

RJG- Esa respuesta es difícil, porque tengo grandes ideas que no pueden llevarse a cabo sin financiación. Y he dedicado mucho tiempo a intentar buscar el dinero necesario para poder seguir maneniendo en marcha el proyecto, cuando en realidad debería haber estado dedicado a componer música. Así que es difícil. De cualquier forma, estamos construyendo este espectáculo, que en el plazo de 10 semanas, el próximo 15 de octubre, en una de las mejores salas de Inglaterra, si no la mejor, el Symphony Hall en Birmingham, haremos un espectáculo con una orquesta de 100 instrumentos, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham, que Simon Rattle ha convertido en una de las mejores del mundo, y un coro de 200 chicos provenientes de escuelas de todos los condados de la región. Esperamos que ese evento marque el punto donde quiero estar en un futuro. Es una sala de conciertos, donde el escenario estará ocupado principalmente por la orquesta, toda la banda estará también allí y será un concierto, pero me encantaría poder ir a salas de ópera, donde podemos tener a la orquesta en el foso bajo el escenario y así poder tener un espectáculo visual como corolario, un contrapunto si quieres llamarlo así, a la música. De esa forma podríamos tener una completa explicación visual a la música según ésta suena.

“Journey’s End”, que es nuestro último álbum, es de hecho parte de una trilogía. Hay dos más por venir en el mismo estilo, y de hecho la mayor parte de la música, el tema, es que…  “Invicta”, que será el próximo álbum, irá referido al poder de muchos, mientras que Journey’s End trata de la vida de u individuo atravesando su ciclo de la vida en un árbol. El punto de partida es un murciélago, aprendiendo a ser un individuo teniendo relación con el árbol en sí mismo y finalmente muriendo como una simple hoja, dejando todo lo que ha sido toda su experiencia, en el árbol, este segundo álbum es más sobre el propio árbol, sobre el poder de muchos. Todo lo que nosotros como…. Como individuos no podemos hacer por nosotros mismos, se convierte en algo como un aorquesta. No podemos construir civilización siendo uno sólo, hay muchas cosas que no podemos hacer solos. “Invicta” refleja por tanto el poder de la unión, es una palabra latina que significa sin conquistar, y va referida  en realidad a la evolución, a como funciona esa evolución y al punto al que hemos llegado. Hasta ahora estábamos controlados por nuestros genes, ahora somos nosotros los que hemos tomado el control y empezamos a dominarlos. Lo que significa que adonde seamos capaces de llegar ahora, es mucho más lejos de lo que nunca hemos conseguido llegar. Ese es el mensaje, el tercer mensaje sería…. Perdón, no quería decir “mensaje”…. Mejor el “concepto”.

El tercero dela trilogía, que se llamará “The Reset”, como el botón de reset. Oh, la computadora se ha bloqueado! Bang, botón de reset y empecemos de nuevo

RH- ¿Cómo una vuelta al comienzo?

RJG- Si, pero un reset puede significar muchas cosas, puede ser una muerte masiva inclemente, que creo que es una de las cosas que van a pasar, puede significar la caída de un asteroide, que tiene mucho que ver. Es el momento “Shiva”, el gran dios hindú, que está fuertemente asociado con destrucción. Pero en realidad es el fuego arrasador que tiene que venir para llevarse todo lo viejo y que así pueda brotar lo nuevo. Es transformación

RH- Regeneración

RJG- Regeneración, en efecto. Así que si hay algún mensaje oculto en algún lugar de mi música, hay una especie de dios sin religión lo mismo que hay humanidad sin necesidad de política. Supongo que debo decir que (………)   no se trata de predicar a la gente lo que tiene que hacer, ya lo están haciendo cada uno de ellos, pero sí hacerles ver que son capaces de hacerlo por ellos mismos, que pueden llegar hasta una verdad universal. Pueden sacar sentido de sus vidas dentro de un contexto de pertenecer a un todo más grande. Y así mi música y mi vida, habiendo sido difícil, con altos y bajos, no soy preciosamente una persona fuerte psicológica y emocionalmente, tengo ahí mis puntos débiles, tal vez por eso soy un compositor.

Pero en fin, si mi vida ha tenido un objetivo, ese ha sido esta búsqueda, el descubrir lo que significa ser un individuo en el contexto del todo, una hoja máas del árbol, miembros los unos de los otros, como dijo San Pablo.  Sí, soy un gran creyente, un gran fan de Jesús, pero sin creer que él era un ser sobrenatural, porque Jesús, al igual que Buddah y muchos otros nos han dado un aviso realmente muy valioso. Como el que transmite Khalil Ghibran, también my popular como escritor. 

 Me siento muy cercano a esa idea, así que creo en un dios pero sin religión, y lo mejor de la música es que es como un dios sin religión, capaz de conmover y llegar directamente a las emociones, y las emociones son algo muy importante. Vivimos en el mundo del intelecto en el que pensamos que el intelecto es lo más importante y que las emociones son solo impulsos animales  básicos y que no deberíamos dejarnos llevar por ellas. De hecho es exactamente lo que dirige a todo el mundo, y nuestro intelecto está ahí para encontrar el sentido a todo lo que hacemos. Y eso es lo que intento hacer,  animar a la gente para que piense sobre ello, con mi música.

RH- Muy interesante. Muchas gracias por compartir con nosotros toda esta información sobre sus proyectos y todo lo relacionado. Como está siendo recibido The Enid fuera del Reino Unido.

RJG- Bien, la respuesta a eso no es sencilla, porque hemos tenido muy poca experiencia fuera de Inglaterra. Pero cuando hemos tenido la oportunidad de ir a otros países a tocar, hemos sido recibidos muy muy bien. Fuimos al NEARfest en Pennsylvania, en America, en condición de grupo telonero. Nadie estaba seguro de lo que nos esperaba allí, pero fuimos y dimos la campanada. Fuimos de lejos el grupo más popular y más interesante, dimos mucho que hablar. Recientemente hemos tocado… hemos estado en Portugal para un acatuación en…. ¿dónde fue esto?.... en la parte norte, un lugar muy bonito, en un pequeño teatro, estuvo genial. Lo que necesitamos en relidad son oportunidades de ir a Europa, creo que Italia sería especialmente buena para nosotros. No conozco mucho sobre España, estuve allí un par de veces cuando era joven (………) si tuviéramos la oportunidad de poder ir a tocar a España, yo creo que mi música encajaría muy bien allí. Me encanta aquello, tan romántico, tan maravilloso… esa influencia islámica…. Islam es actualmente una mala palabra, pero si nos paramos a pensar en lo que el islam nos ha dado, y España es parte de esa historia… deberíamos pensar más a fondo sobre ello… matemáticas… nos trajeron el cero, ¿sabes que los romanos no conocían el concepto de cero?  Eso es algo que vino del álgebra… es fascinante.

He tenido también dos… te contaré una historia, yo fui a la escuela con un par de chicos árabes, eran de familia adinerada, eran maravillosos, apasionados, de sangre caliente, sexis, lo tenían todo. Eso es lo que realmente admiro de ellos, me siento muy atraido por el Oriente Medio, y esas diferencias que tienen hacen que la gente les tema, que teman tonterías. En este país hay gente que no entiende. Mi padre cuando era joven a la edad de 18 años, tuvo que luchar en la 2ª Guerra Mundial y se unió al ejército indio, y rápidamente se vió envuelto en la guerra en Birmania. La guerra en Birmania, donde se derrotó al ejército japonés, vió el ejército más grande que ha visto nunca el mundo, un millón y medio de voluntarios, todos ellos del Imperio Británico, todos con caras marrones, fueron al rescate de esa pequeña región del mundo en la India. Y son los descendientes de esas personas los que actualmente tienen sus casas en Gran Bretaña. Así que no comprendo cual es el problema real, no consigo entenderlo. Son muy bienvenidos, están muy integrados, yo no tengo ningún problema con ellos. Así que si la islamificación es una de las guerras internas más importantes del momento, tal vez porque se ve en ello una especie de motivo religioso-político. Debemos empezar a aprender a mirar un poco más allá, a ser menos materialistas, deberíamos queizás cambiar las perspectivas que tenemos, porque esto no tiene que ver más que con creencias

Si yo estuviera viviendo en Iran… y yo no soy árabe, lo que importa son las personas… y me encontrara rodeado de países con armas nuvleares… Israel, Pakistán, India… yo también querría tenerlas, ¿por qué no? ¿por qué no debería tenerlas? Yo creo que cuando miramos al oeste, si vemos el mensaje que recibimos es el que salió de América en los años 50, que es: “consume y serás feliz”. Yo he estado haciendo realmente eso toda mi vida y no he visto la felicidad que prometían. En lugar de eso nos hemos encontrardo con un auténtico lío financiero global en el que estamos todos atrapados. Y vamos a tener que redescubrir nuestros valores. No tenemos índice de maternidad en este país, no sé cómo será en España, pero aquí la maternidad se ha convertido en lujo muy caro. Nos podemos permitir tener hijos? Los abuelos son inútiles y caros, no sabemos qué hacer con ellos, porque hemos perdido los valores tradicionales familiares. El mal uso o la falta de respeto hacia el orden, tenemos un tremendo problema con esto ahora y no sabemos qué hacer, dentro de esta vorágine consumidora. Es tremedo esto y se extiende, España tiene problemas, Italia tiene problemas, nosotros aquí pretendiendo que no los tenemos…  es todo un lio absoluto,  y no puedo creer que no seamos capaces de arreglar todo esto, de eliminar todo lo que no funciona y empezar de nuevo. No es algo que se vaya a conseguir probablemente durante  los próximos 20 o 30 años, pero hay que hacerlo. Al final, es lo que tendrá que pasar, estoy seguro de ello. (pausa) Lo siento, fue un alarga respuesta.

RH- Está bien, no se preocupe. Para ir terminando, nos gustaría que aclarase el problema que hay con los antiguos albumes de The Enid. Es un gran lio y sería importante para los fans saber cuáles son realmente las auténticas grabaciones.

RJG- Bien, hay un argumento importante con respecto a este tema de a quien pertenece el copyright de esos álbumes. Más que el hecho de que Inner Sanctum Records esté produciendo estos discos, a mi lo que más me importa al respecto es el tema de la calidad, porque es muy variable. Quiero decir, que algunas de esas grabaciones están obtenidas de los antiguos vinilos y no todas ellas están bien digitalizadas en CD, así que cuando compras estos discos no sabes lo que te estás llevando a nivel de calidad. Eso perjudica a los fans y daña la reputación de la banda, porque obviamente no somos responsables de la calidad de esas grabaciones y por tanto no podemos dirigirlas. Es pòr eso por lo que estoy muy preocupado, porque durante toda mi vida he intentado conseguir siempre la mejor calidad posible

RH- ¿Entonces cual la forma correcta de conseguir las mejores grabaciones de los discos de The Enid?

RJG- En nuestra web o a través de EMI, con quien tenemos un acuerdo de distribución. Pero no a través de Inner Sanctum o cualquier otro nombre que pretendan poner

RH- Vais a cerrar este Cambridge Rock Festival como cabeza de cartel

RJG- No sé cómo ha ocurrido esto, me ha sorprendido mucho. Si, en efecto

RH- Pero se lo merecen. Toda su historia, su música, es toda una vida entera dedicada

RJG- Creo que Mr Roberts ha hecho toda una apuesta con esto, así que intentaremos darle lo mejor. Intentaremos hacer qu esta sea una noche para recordar

RH- Seguro lo será, y estaremos frente al escenario para disfrutar de su música. Muchas gracias, mis mejores deseos para el futuro y para todos los interesantes proyectos que nos ha contado.

RJG-Gracias, muchas gracias

 

Subterranea Videos

  • Visita nuestro canal de Youtube, donde podrás encontrar videos de actuaciones en directo, grabados por el equipo de Subterranea.

Leer más

Twitter Subterranea