Comenzamos con un par de discos que están fuera de la esfera del Group, pero muy entroncados con su sonido, Secret Story (1992), a nombre solo de Pat, y una producción realizada a la cantante israelí Noa en la que, de una forma u otra (como músicos o en labores de producción) participan casi todos los miembros del group.
Y, a continuación, ya nos centramos nuevamente en la discografía oficial del Pat Metheny Group, con ese disco tan controvertido llamado We Live Here (1995), donde hicieron una incursión en sonoridades muy comerciales sin perder gran parte de su encanto.
Curiosamente, tras ese disco llegó uno de los más sorprendentes, el mucho mas sobrio y experimental Quartet (1996).
El siguiente, Imaginary Day (1997), ya retoma un sonido mucho más afín a lo que el PMG nos tenía acostumbrados y, en este caso, muy influidos por sonidos étnicos y folclóricos de diversas culturas orientales.
Y finalizaremos con los dos últimos trabajos de la banda, comenzando por Speaking of Now (2002) en el que se incorporan caras nuevas, como el trompetista coreano Cuong Vu, el gran batería mexicano Antonio Sanchez y nada menos que el multiínstrumentista Richard Bona.
El último disco de esta formación (suponemos que no habrá nuevas grabaciones a nombre del PMG debido al reciente fallecimiento de Lyle Mays) fue The Way Up (2005), toda una sinfonía contemporánea. No podia tener esta banda una mejor despedida.
Más de cuatro horas de programa han resultado finalmente, pero pensamos que ha merecido la pena que el podcast tenga esta duración. Y esperamos que se os hagan tan cortas como a nosotros grabándolas.
Como en los otros dos programas anteriores, ha sido fundamental la participación y las aportaciones de Carles Pinós, miembro de Subterranea y gran amante también de la música de Metheny en general y, concretamente, de la de esta formación.
En posteriores ediciones de El Faro del Jazz es posible que abordemos otras facetas de Pat Metheny muy interesantes, esas que hemos ido mencionado durante estos especiales.
Como siempre, encantados de acompañaros con el mejor jazz posible desde este faro jazzistico, y bienvenidos a esta nueva temporada.
Con tu apoyo ayudarás a que Subterranea siga creciendo. Gracias por seguirnos.