Camino al CHU FAST PROG 1

Camino al CHU FAST PROG 1

Antes de dar paso a relatar los hechos vividos en el primer Festival Chu Fast Prog! por los componentes del equipo de Subterranea Radio & Magazine, conviene explicar el por qué de dejar constancia, además, de cuatro eventos que sucedieron en fechas anteriores.

Pervy Perkin es el grupo que va a ejercer de hilo conductor de nuestro viaje por los diferentes conciertos. Para quien aún no los conozca, se trata de unos muchachos murcianos afincados en Madrid, enérgicos y atrevidos, que publicaron el año pasado su primer disco, Ink: más de dos horas de metal progresivo trenzado con músicas diversas, del reggae al jazz, y rezumante de buen humor.

por Angel G. Lajarin y Patricia García

 

En primer lugar vamos a dar nuestras impresiones del evento que se produjo el 28 de noviembre de 2014 en la Sala Copérnico, donde pudimos disfrutar de las actuaciones de los citados Pervy Perkin, de Atlantair y del combo madrileño Argos, quienes celebraban su décimo aniversario en las tablas con este evento. Durante este año 2015 asistimos a varios shows en directo que debemos reseñar; el primero es la parada en la capital de la gira nacional de presentación del segundo largo de Dry River -acompañados, por supuesto, por Pervy Perkin-, acaecida el pasado 27 de febrero en la Sala We Rock.

 

La tercera parte de esta crónica múltiple se ocupa de un concierto íntimo y pequeño en intención que resultó ser muy grande en su ejecución: nos referimos al directo de Psychosound en el auditorio de la Escuela de Música Creativa del 28 de abril.

 

En cuarto lugar cubrimos el Prog Invasion Tour a su paso por Madrid, donde disfrutamos de las actuaciones de tres interesantísimas bandas en un gran estado de forma, Fisherman's Horizon, Pervy Perkin y Cheeto's Magazine, en la Sala Taboo, un marco idóneo para el despliegue sonoro de los tres grupos. No pudimos asistir a las actuaciones en Barcelona y Murcia, pero según nos han informado diferentes fuentes resultaron también muy interesantes. En la sala Bóveda de Barcelona, además de Pervy Perkin y Cheeto's Magazine, actuó la interesante banda Monsterholic abriendo la gira. Si queréis conocer más sobre ellos podéis consultar esta entrada del gran blog de nuestra buena amiga Eva Plaza, Keep The Dream Alive

 

En Murcia la sala REM fue la elegida para los conciertos de Pervy Perkin y Cheeto's Magazine, quienes contaron para la apertura con la participación de The Unwritten, conjunto murciano muy joven de metal progresivo y metalcore. Las referencias que tenemos de los conciertos que dieron las bandas allí son inmejorables, aparte de que el público tuvo la fortuna de que la duración de los conciertos fue superior.

Por último vamos a relatar lo que ocurrió en el primer Festival Chu Fast Prog!, que se celebró los días 15 y 16 de mayo durante dos jornadas maratonianas de intenso aroma a progresivo, metal y rock, que hizo que los que nos acercamos a Sedaví (Valencia) saliésemos francamente satisfechos de todo lo allí vivido.

 

 

2/ - 1ª PARTE: CONCIERTO DE PERVY PERKIN, ATLANTAIR Y ARGOS (SALA COPÉRNICO, MADRID, 28 DE NOVIEMBRE DE 2014)

Nos juntamos un puñado de integrantes del equipo de Subterranea para disfrutar  en la Sala Copérnico de la capital de tres conciertos de buen nivel. El combo Argos festejaba su décimo aniversario en activo e invitaron a nuestros amigos de Pervy Perkin y Atlantair para festejarlo a lo grande. La sala tuvo una entrada muy aceptable para la fría y lluviosa tarde que se presentó, superando por momentos las 150 personas y llegando a rozar posiblemente las 200.

 

Los primeros en aparecer en escena fueron Pervy Perkin, que utilizaron como siempre la buena onda para meterse al público en el bolsillo. Era la segunda vez que teníamos oportunidad de verlos y, a pesar de un frío comienzo por parte de los integrantes de la banda, poco a poco fueron calentando motores consiguiendo que los allí presentes pasásemos un rato muy divertido. El sonido lamentablemente dejó algo de desear debido al excesivo volumen (mal endémico de los técnicos actuales de la mayoría de salas); demasiados agudos y falta de graves hicieron que el sonido de la banda, que es su punto fuerte, cojease. No se trata de nada achacable a los músicos, y, de hecho, como pudimos comprobar más tarde sobre todo en el Chu Fast Prog!, Pervy Perkin son capaces de muchísimo más en el escenario si todo funciona correctamente, y eso que los problemas de sonido en Valencia fueron parecidos, como comentaremos más adelante.

 

La  banda salió disfrazada en diferentes momentos del espectáculo con monos de presidiario, máscaras anti-gas, un abrigo de piel con estampado de leopardo para Dante, pijamas, pareos, chisteras y una máscara con la cabeza de un caballo que usó Aks. Un espectáculo visual y sonoro el que construyen estos chicos, aunque en nuestra opinión la incesante actividad del vocalista en ocasiones hace perder credibilidad a la banda como gran combo teniendo demasiado protagonismo, cuando debería ser la música la que llevase el peso del espectáculo.

 

Integrantes:

Dante: guitarra y voz

Aks: bajo

Álvaro Luis: guitarra

Alejandro Macho: voz

Carly Pajarón: batería y voz    

Lista de temas interpretados:

1- ‘Opening Credits’

2 – ‘Of Echoes and Reflections’

3 – ‘Asleep in a Wormhole’

4 – ‘Memories of the Water’

5 – ‘The End of the Beginning’

6 – ‘Peanut Butterfly’

7 – ‘S!urm’

 

 

Los siguientes en pisar el escenario de la Sala Copérnico fueron los componentes del grupo Atlantair. Se definen como "un proyecto audiovisual cuyo pilar fundamental es la música" y han creado una historia de ciencia-ficción y una imaginería propia sobre las que sustentan dicho proyecto. Son cuatro músicos que lo primero que evidencian es que están en el inicio de su carrera y que todavía les falta crecer en directo como banda. Su sonido potente y falto de solos es totalmente coherente con el tipo de música que por lo general se escucha hoy en día. Esperamos que con el paso del tiempo sean capaces de lograr un espectáculo completo, uniendo a su vistoso aspecto con lentillas de colores, vestimenta extravagante y maquillaje, con mucho movimiento en el escenario, una mayor complejidad de composición y algún que otro solo que emocione a la audiencia.

 

El sonido fue algo mejor que el de Pervy Perkin, no excesivamente saturado pero demasiado alto de todas formas, como si sonar alto significase sonar mejor; creemos que no, que el sonido excesivamente alto perjudica a las bandas puesto que irremediablemente conlleva pérdida de nitidez. Aunque sabemos que nuestra lucha no va llevar a ningún lado tenemos que decirlo.

  

El concierto fue correcto y demostraron que tienen muchos seguidores, prácticamente llenaron la sala durante su actuación. El público quedó contento, que es de lo que se trata. Las canciones están compuestas para llevar cantante, y quizás con ese elemento extra la banda mejoraría bastante su puesta en escena y seguramente llenaría algún que otro vacío que ofreció su actuación. Presentaron en la banda al nuevo bajista de nombre Zaderik Exarkhan, quien asumirá también el rol de vocalista masculino cuando la tarea de la gira, Searching for…, se vea cumplida e incorporen su deseada cantante femenina.

 

La banda lleva un año sobre los escenarios y no ha grabado aún nada en estudio, solo tienen registrado en formato trío (guitarra, batería y teclista) un directo que hicieron en un local de ensayo el pasado año llamado Live in Area 5000. Es un grupo que utiliza muy bien las redes sociales y la web para hacerse publicidad, de ahí la asistencia al evento, lo que demuestra una vez más que una buena publicidad consigue que muchos nuevos seguidores potenciales asistan a los conciertos. Interesante.

Integrantes:

Trayad Ira:guitarra

Meridian Xengia: teclados

Rhaykerae Serum: batería

Zaderik Exarkhan: bajo

 

Lista de temas interpretados:

1 – ‘No corrompas Tu Alma’

2 – ‘Luz Guía’

3 – ‘Alfa y Omega’

4 – ‘Hasta la Eternidad’

5 – ‘Eclipse’

6 – ‘Ira’

7 – ‘Alma Nova’

 

Y llegó el momento de que apareciese la banda que festejaba su décimo aniversario, Argos. Sin duda la banda que sonó mejor, se notan las tablas en el escenario y sobre todo que el concierto a nivel sónico estaba especialmente preparado para ellos. A pesar de algunos problemas técnicos que padecieron durante la actuación consiguieron mantener un gran nivel dejando a la audiencia sumamente agradecida por el espectáculo. La base del repertorio del concierto consistió en las composiciones de su EP digital del año pasado, Despierta, que muestran su contundente, al tiempo que melódico, hard rock. Tocaron además versiones de bandas y solistas conocidos y antiguos componentes de la banda subieron al escenario a hacer coros; en definitiva, una actuación festiva que dejó contentos a todos.

Integrantes:

 

Javier Arias: guitarra y voz

David Santamaría:guitarra y coros

Daniel Hidalgo: bajo y coros

Marcos Minaya: batería

 

Lista de temas interpretados:

 

1 – ‘Créelo’

2 – ‘Tu Final’

3 – ‘Jamás’

4 – ‘Down’ (versión de Rage)

5 – ‘Post Scriptum’ (versión acústica)

6 – ‘Sin Disfraz’

7 – ‘Quiero Despertar’

8 - Medley:
- ‘The Wicker Man’ (Iron Maiden)

- ‘I Need A Hero’ (Bonnie Tyler)

- ‘Enter Sandman’ (Metallica)

- ‘We're Not Gonna Take It’ (Twisted Sister)

9 – ‘Rumbo hacia ti’

10 – ‘Y Soñar’

 

El resumen que se puede hacer de esta noche es que las sensaciones fueron variopintas, con momentos buenos y otros más flojos, y tres grupos que transitan por distintas corrientes del rock con esfuerzo, mucha ilusión y productos de calidad. ¡Gracias por vuestra música, amigos!

 

Read 5301 times

Subterranea Videos

  • Visita nuestro canal de Youtube, donde podrás encontrar videos de actuaciones en directo, grabados por el equipo de Subterranea.

Leer más

Twitter Subterranea