Tercer y último programa de los especiales veraniegos de Subterranea. Esperamos hayás disfrutado con estos programas tan llenos de buena música, y sobre todo con esos temas que, por su duración, no suelen tener el espacio radiofónico que merecerían.
 
Pronto volveremos, será ya con la sexta temporada. Agarraros que viene fuerte. ;)
 
Segunda entrega de nuestros especiales veraniegos. Os traemos una nueva colección de suites elegidas por los miembros del programa, para que en verano sigáis disfrutando de la buena música y el espíritu "Subterraneo".  
 
Hace tiempo que teníamos la idea de hacer una especie de proyecto paralelo, lo que habitualmente se conoce dentro de la música como 'side project', o como se dice en el lenguaje actual tan dominado por las series de TV:'spin off' de Subterranea. Fue una idea que surgió hace algunas temporadas, que la falta de tiempo y la acumulación de trabajo nos ha impedido llevar a cabo. Pero como la idea nos parecía buena y no queríamos que cayera en el olvido, se nos ha ocurrido que no había mejor ocasión que utilizarla como temática para nuestros bonus tracks veraniegos de este 2016. Así pues aquí tenéis un pequeño bosquejo de lo que hemos dado en llamar 'Suiterranea'.
 
Terminamos por fin esta larga temporada, un mes después de lo que es habitual en nuestro calendario pero como compensación al mes que tardamos en arrancar. Finalmente han sido 25 programas llenos de grandísima música y el habitual buen ambiente que inunda el estudio cuando nos reunimos para grabar. 
 
Segunda parte del programa especial dedicado a recorrer la historia de la banda británica Arena. Viajaremos desde el año 2000 hasta el 2015 para seguir disfrutando de unas obras repletas de sinfonismo, contundencia y melodía a partes iguales. Una historia que no ha terminado y que esperamos nos siga proporcionando más obras maestras en el futuro. 
 
No podíamos despedir la temporada sin antes cumplir nuestro propósito de realizar el tercero de los especiales que solemos hacer cada año. Bien es verdad que teníamos otros candidatos en puestos más cercanos de nuestra larga lista de espera, pero diferentes circunstancias han coincidido para que el honor le corresponda esta vez a una banda británica, muy querida por los miembros de Subterranea: Arena.
 
Y es que la trayectoria de esta banda, pese a ser de tan solo 21 años, está absolutamente repleta de obras geniales, sin fisuras ni pérdida de creatividad, dotada de un sinfonismo épico que les ha llevado a convertirse en uno de los grupos referentes del rock progresivo del siglo XXI, alcanzando un inconfundible sonido propio que seduce y atrapa al oyente. 
 
Aún con la resaca de las celebraciones por nuestro quinto aniversario y encarando ya la recta final de temporada, en Subterranea os traemos unos cuantos discos distinguidos, selectos y rompedores, que por otra parte no estarán exentos de polémica y disparidad de opiniones. Haken, Radiohead, Long Distance Calling, The Claypool Lennon Project y Right After the Experiment nºQ marcan un amplio arco de propuestas musicales. La representación nacional sigue estando muy presente con tres formidables trabajos: Manoel Macía, Lemon Parade y Solid Relax Project.
 
Por fin llegamos a la tan esperada celebración, 5 años de Subterranea Radio. Ha sido un camino duro, no exento de dificultades pero también repleto de grandes momentos, mucho humor y camaradería, y sobre todo grandísima y maravillosa música. Y para conmemorar un hito tan importante, hemos querido compartir esta fiesta con uno de los mejores activos que tiene Subterranea, que sois vosotros, los oyentes. Gracias al Espacio Cultural SDI pudimos llevar a cabo nuestro proyecto, y así tuvo lugar la grabación de este programa, con presencia de público. 
 
Fue una tarde que nunca olvidaremos, en la que celebramos nuestro aniversario de la mejor forma posible, arropados por un nutrido grupo de oyentes que nos regalaron su amistad y su calor. Aquí tenéis la grabación de ese divertido programa, en el que no falta nunguno de los habituales ingredientes de Subterranea.
 
A los que estuvisteis presentes en el programa, deciros que al final del mismo hay dos bonus tracks que no se emitieron ese día, no os los perdáis. ;)
 
Se acerca el momento de la celebración de nuestro quinto aniversario, pero antes de ello nos queda aún un programa que emitir, en el que, como es habitual, os traemos unas cuantas muestras más de buena música de diversas partes del mundo. Knifeworld, Eight Bells, Messenger y Hostsonaten nos ofrecen cuatro interesantes álbumes, que provocarán no pocos debates entre los miembros del equipo. 
El panorama nacional estará nuevamente muy bien representado por dos excelentes bandas que nos presentan sus recientes trabajos: los catalanes dCoded y los vascos Zingira.
 
Nos acercamos inexorablemente hacia nuestro quinto aniversario y los preparativos para la celebración nos tienen bastabte ocupados. Permitidnos por tanto que os traigamos un programa algo más cortito de lo habitual, pero sin recortar un ápice en la calidad de la música. Os traemos lo nos nuevos trabajos de Circus Maximus y Maieutica, junto con el regreso de la mítica banda sueca Trettioariga Kriget y el espléndido álbum de la japonesa Hiromi Uehara. El panorama nacional estará excelentemente representado por los barceloneses Lubianka.
 
Volvemos de nuevo al formato habitual del programa, trayendo varias de las novedades que se agolpan en el cajón de pendientes. Y es que la producción de buena música progresiva no decae ni en cantidad ni en calidad. El nombre del programa surgió cuando en la propia mesa del estudio vimos que se habían juntado varios álbumes con alto contenido sinfónico, incluyendo varias óperas rock. Juzgad vosotros mismos disfrutando de Trans Siberian Orchestra, Magni Animi Viri, Groove Therapist y Farmhouse Oddyssey.
 
Continuamos con la historia de este genial trío donde lo dejamos en la 1ª parte. Una historia llena de luces y sombras, de genialidades y altibajos, de complejidades y experimentos... en suma, un importante legado musical que merece brillar con luz propia en la galería de la historia del Rock Sinfónico y Progresivo. 
 
 
Cuando al principio de la temporada decidimos el orden y contenido de los programas especiales que íbamos a realizar a lo largo del año, no nos podíamos imaginar que, tan solo dos días antes de reunirnos para grabar este programa, Keith Emerson iba a sumarse a la lista de grandes artistas que nos dejaban. Triste casualidad del a veces caprichoso destino, que ha hecho que acometamos este especial con inevitable amargura y tristeza, pero a la vez con un compromiso, si cabe aún mayor del habitual, de dar todo lo posible por nuestra parte para que se convierta en un merecido homenaje a uno de los más grandes teclistas de todos los tiempos. 
 
Se acerca el momento de otro de nuestros especiales, pero antes permitidnos que sigamos avanzando en las nuevas producciones que nos están llegando en este 2016. La inspiración no decae, y aquí tenemos para demostrarlo los excelentes nuevos trabajos de Dante, Thenighttimeproject, Casualties of Cool, The Tree, Leviathans y Steven Wilson
 

Subterranea Videos

  • Visita nuestro canal de Youtube, donde podrás encontrar videos de actuaciones en directo, grabados por el equipo de Subterranea.

Leer más

Twitter Subterranea